Destacadas
Revire de panistaa panista: ‘irresponsable-inmoral’

Viernes 23 de Junio del 2017.
Ahora los naufragios son terrestres. Florestán
Le contaba ayer que el miércoles, en Radio Fórmula, el senador Ernesto Cordero había acusado a la dirigencia nacional del PAN de estar negociando la derrota en Coahuila ahí en no sé qué mesa cuando debimos haber ganado con holgura y que la militancia necesitaba entender qué había pasado el domingo 4 de junio en las elecciones de esa entidad y del Estado de México, donde el partido se fue a la cuarta fuerza.
Para rebatirlo, pidió entrar al aire el secretario general panista, Damián Zepeda, pero se le complicaron los tiempos y ayer jueves ya lo tuvo para ejercer su derecho de réplica, y a horas de iniciar la reunión de la Comisión Permanente, calificó la declaración de Cordero sobre Coahuila de irresponsable e inmoral.
Dijo así: Como secretario general, con respeto pero con contundencia, se lo digo, no tiene derecho a hablar a nombre del PAN haciendo afirmaciones falsas, refiriéndose a su dicho de que no tenían 30 por ciento de las actas porque los panistas solo cubrieron 70 por ciento de las casillas y que ahora estaban queriendo negociar en una mesa. Eso es completamente falso, añadió, y lo quiero dejar bien claro. Es una falta de respeto al partido, al candidato, a la militancia de los ciudadanos que están luchando por defender a Coahuila. Yo les pido que de lo que no saben, no hablen porque la gente los está escuchando y se trata de un senador, Cordero, emanado del Partido Acción Nacional. Es una falsedad muy grave, con respeto pero con mucha contundencia quiero decirle que eso es falso y que no tiene derecho a hablar de ello.
¿Por qué dices que es inmoral? —le pregunté.
Es inmoral porque Cordero está afirmando algo completamente falso diciendo que el partido está queriendo negociar en una mesa el estado de Coahuila, lo que es completamente falso. Estamos en los tribunales defendiendo el triunfo —respondió.
Y con ese conflicto abierto, y otros, se sentaron a las cinco de la tarde en el pleno de su Comisión Permanente que, como prueba de la confianza que se tienen, prohibió a los comisionados entrar con teléfonos, cámaras o grabadoras para evitar filtraciones, otra muestra de la desconfianza de quienes aseguran que el enemigo está en casa y el elefante en la sala, en la sala azul, por supuesto.
Retales
Ausente. Felipe Calderón no asistió al consejo de anoche por motivos de trabajo, está en Boston. Pero reiteró su llamado a que sesione en días no hábiles, no hacerlo complica la asistencia de gobernadores y otros servidores públicos. Es vital que haya discusión interna, mensajeó;
Pensión. Calderón anunció que ha decidido donar su pensión como ex presidente de la República a la organización Aquí Nadie se Rinde, para niños con cáncer;
Tiradero. El PRD está hecho para la división y la derrota electoral. Lo que acaban de ganar sorprendentemente en el Estado de México ya lo están echando al retrete en la pugna por su dirigencia.
Destacadas
Enfrentamiento de Guardia Nacional y grupo armado deja 8 muertos en Guanajuato

Mièrcoles 18 de dic. 2019
Un saldo de ocho muertos dejó un enfrentamiento entre personal de la Guardia Nacional (GN) y un grupo de hombres armados, en la comunidad de Venado de Yóstiro, del municipio de Irapuato, Guanajuato.
Fuentes policíacas informaron que los elementos de la GN hacían recorridos por el área cuando dispararon en su contra desde un inmueble e hirieron a dos uniformados, uno de los cuales murió antes de ser trasladado a un hospital, según una nota del diario La Jornada.
El reporte preliminar de los hechos señala que el enfrentamiento se registró alrededor de la una de la mañana de este martes.
Al repeler el fuego, los miembros de la GN dieron muerte a siete civiles. En el inmueble se encontraron cuatro armas cortas y siete armas largas, chalecos blindados y tres vehículos.
Este martes el gobierno federal informó que, según los reportes oficiales, Guanajuato es el estado con el mayor número de homicidios dolosos durante lo que va del año, con un total de 3 mil 211 en lo que va del año.
En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario detalló que en segundo lugar se ubica Baja California con dos mil 657, en tercero el Estado de México con dos mil 603, en cuarto Jalisco con dos mil 465 y en quinto sitio Chihuahua con dos mil 379.
En el país, la cifra total asciende a 31 mil 688, según las cifras presentadas por el secretario Durazo.
En cuanto a la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, Colima encabeza la lista con 88, seguido de Baja California con 74.2, Chihuahua con 63.2, Guanajuato con 52 y Guerrero con 47.
Además de Durazo, en la conferencia de López Obrador se encuentran la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; y el de Marina, Vidal Francisco Soberón.
Destacadas
Chocan patrulla a dos días de ser entregadas

Miércoles 18 de dic. 2019
Mientras acudían a un servicio esta madrugada se registra el primer choque de las nuevas patrullas estatales en Prolongación Reforma y 2 sur, en la capital poblana.
La unidad 1037 quedó con varios daños,cabe mencionar que apenas el pasado lunes el gobierno del estado recibió las primeras 250 patrullas de las mil que arrendó a la empresa Lumo Financiera por un periodo de 27 meses, las cuales se planea que sean repartidas en las 32 regiones de la entidad.
Destacadas
Qué hacer si no te respetan una oferta en el Buen Fin 2019

Viernes 15 de nov. 2019
Por fin ha llegado el Buen Fin 2019.
Y si bien las ofertas, promociones y descuentos de esta novena edición están en función de cada comercio, existen entidades públicas responsables de verificar que los establecimientos no cometan abusos.
En la edición 2018 se registraron 734 quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Los productos con más reclamaciones fueron electrónicos, pantallas, computadoras portátiles y equipos de tecnología en general. En tanto, tiendas departamentales y de autoservicio como Walmart, Sam’s Club y Liverpool concentraron 62% del total de reclamos denunciados, según datos del organismo.
Como clientes, debemos estar alertas de nuestra compra y hacer valer nuestros derechos al denunciar ante la Profeco cualquier posible abuso por parte de las tiendas; ya sea por no respetar el precio o la promoción, o bien, por engaños en la publicidad o falsas promesas” advierte Sebastián Medrano, director de Coru.com
Para este 2019, la Profeco advierte que se ubicaron 35 zonas de mayor consumo en todo el país, donde se desplegarán 147 módulos y 323 brigadas móviles.
Si eres víctima de algún tipo de abuso por parte de algún establecimiento, lo más importante es tener la evidencia que respalde los eventos sucedidos y presentar una queja ante la Profeco” añade Medrano.
La comparadora de servicios financieros Coru.com orienta a los consumidores sobre cómo proceder en caso de abuso por parte de algún comercio:
- Evidencia de la situación.
Reunir alguna prueba que dé evidencia para corroborar la situación. Ya sea que se tome una foto, se tenga el promocional o correo electrónico donde se aprecie la promesa de la tienda y el ticket de consumo con el incumpliento por parte del comercio. - Acercarse a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mediante alguno de sus diversos canales:
- Redes Sociales: Facebook (ProfecoOficial) y Twitter (@Profeco)
- Línea telefónica Profeco: para la Ciudad de México 5625 6700 y el Interior de la República 01 (800) 468 8722
Por WhatsApp instantáneo: 55 80 78 04 88, 55 80 78 04 85 y 55 80 78 03 44 - En módulos de atención a los consumidores, instalados en aeropuertos y centros comerciales
- Seguimiento a la aclaración.
Para ello hay que tener los documentos solicitados por el asesor de la Profeco y verificar el estatus de la queja por el medio indicado.
Recomendaciones para evitar abusos en el Buen Fin
- Comparar los precios y las ofertas en las tiendas. Usar el comparador de Tiendas virtuales de Profeco, que permite a los consumidores revisar si los sitios de las tiendas online cumplen con las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Protección al Consumidor.
- Revisar los términos y condiciones. Toda promoción tiene restricciones, por ello es importante preguntar a los empleados de la tienda las circunstancias bajo las cuáles se puede hacer uso de ellas.
- Verificar las ofertas de los bancos. Antes de pagar, preguntar en la caja las promociones que el comercio tiene disponible, por lo general cada banco ofrece diferentes ofertas y formas de pago para cada tienda.
-
Puebla1 año ago
Realizan censo de daños en Tecomatlán tras inundaciones
-
Destacadas4 años ago
IPM atendió a 139 mil 350 mujeres durante el sexenio
-
Destacadas1 año ago
Putin asegura que Greta Thunberg no conoce la realidad global
-
Sociedad2 años ago
Fiebre por el Día de Muertos llega hasta Alemania
-
Puebla1 año ago
Un muerto y un herido por riña en bar de Texmelucan
-
Nacionales1 año ago
Violencia imparable; matan a 292 en 3 días; rompe récord
-
Destacadas1 año ago
Deja tu odio, Dios te observa, dice hijo de Martha Erika a Barbosa
-
Nacionales1 año ago
Enfrentamiento en Guerrero deja un militar y 14 civiles muertos