Destacadas
Peña Nieto-Trump, solo un encuentro

Jueves 06 de Julio del 2017.
Dios mío, ¡hazme incrédulo! Florestán
Mañana en Hamburgo, en el marco de la cumbre del G20, el presidente Enrique Peña Nieto sostendrá su primer encuentro a nivel jefe de Estado con Donald Trump, quien llega a esta reunión con una Europa crispada tras el desastre de la pasada cita del G7, en Sicilia, el pasado 27 de mayo.
Aquello fue un desencuentro entre las potencias europeas que pensaban, ilusas, ver a un Trump conciliador, palabra que no está en su diccionario y donde no solo sostuvo su rechazo a los conceptos del libre comercio y cambio climático, sino que los endureció, llevando a la canciller alemana, Angela Merkel, a declarar que habían perdido un aliado, Estados Unidos, y que Europa debía atender por sí misma esa agenda mundial.
Diez días después, el 8 de junio, Merkel llegó a México en visita oficial, y la agenda con el presidente Peña Nieto coincidió con la europea en los temas globales de comercio y cambio climático, pero también en lo tocante al muro, uno de los dos temas más sensibles para los alemanes, y los migrantes.
Esa misma línea, sobre todo comercio y medio ambiente, es la que ha llevado a Francia, Reino Unido, Italia, España, Holanda, Noruega y, por supuesto, Alemania a formar un frente común lidereado por Merkel, contra la intransigencia de Trump y así se lo reiterarán mañana cuando se sienten en Hamburgo las cabezas de las 20 economías más fuertes del mundo.
En estas condiciones se dará el encuentro uno a uno entre los presidentes Trump y Peña Nieto, después de que éste cancelara, el jueves 26 de enero, la visita que tenía programada a la Casa Blanca, el martes siguiente, en rechazo a la política del muro del estadunidense.
¿Qué esperar de este encuentro? Pues solo que transcurra del modo más terso posible, y revisen los temas migratorio, que es central, y el TLC, cuya revisión inicia el 16 de agosto. El muro está fuera de la agenda, pues ahí chocan.
Todo eso ya lo debe tener planchado y bien planchado, porque de lo contrario no se habría concertado la entrevista, Luis Videgaray, al que en este encuentro le va mucho, y como dijo él mismo: no hay que crear expectativas porque no se van a cumplir ni acuerdos ni soluciones.
Y a esperar la posterior declaración de Trump, que es cuando descompone aún más las cosas.
¿Qué esperar de este encuentro? Pues solo que transcurra del modo más terso posible, y revisen los temas migratorio, que es central, y el TLC, cuya revisión inicia el 16 de agosto. El muro está fuera de la agenda, pues ahí chocan. Todo eso ya lo debe tener planchado y bien planchado, porque de lo contrario no se habría concertado la entrevista, Luis Videgaray, al que en este encuentro le va mucho, y como dijo él mismo: no hay que crear expectativas porque no se van a cumplir ni acuerdos ni soluciones. Y a esperar la posterior declaración de Trump, que es cuando descompone aún más las cosas.
RETALES
DEDO. Este fin de semana Morena definiría el método para elegir candidato al Gobierno de Ciudad de México, aunque la decisión sea de Andrés Manuel y su favorita, la más cercana y leal, Claudia Sheinbaum. El que más se ha movido es Ricardo Monreal, que sería un candidato formidable, pero Andrés es Andrés;
EL OTRO. Martí Batres, presidente capitalino de Morena, es el tercer aspirante a esa candidatura por el gobierno de Ciudad de México, muy lejos de Sheinbaum y de Monreal; y
CITATORIO. Parte de la estrategia de Javier Duarte, cuando inicie su proceso en México, es citar a Miguel Ángel Yunes y darse un cara a cara. Será su primer encuentro público.
Destacadas
Enfrentamiento de Guardia Nacional y grupo armado deja 8 muertos en Guanajuato

Mièrcoles 18 de dic. 2019
Un saldo de ocho muertos dejó un enfrentamiento entre personal de la Guardia Nacional (GN) y un grupo de hombres armados, en la comunidad de Venado de Yóstiro, del municipio de Irapuato, Guanajuato.
Fuentes policíacas informaron que los elementos de la GN hacían recorridos por el área cuando dispararon en su contra desde un inmueble e hirieron a dos uniformados, uno de los cuales murió antes de ser trasladado a un hospital, según una nota del diario La Jornada.
El reporte preliminar de los hechos señala que el enfrentamiento se registró alrededor de la una de la mañana de este martes.
Al repeler el fuego, los miembros de la GN dieron muerte a siete civiles. En el inmueble se encontraron cuatro armas cortas y siete armas largas, chalecos blindados y tres vehículos.
Este martes el gobierno federal informó que, según los reportes oficiales, Guanajuato es el estado con el mayor número de homicidios dolosos durante lo que va del año, con un total de 3 mil 211 en lo que va del año.
En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario detalló que en segundo lugar se ubica Baja California con dos mil 657, en tercero el Estado de México con dos mil 603, en cuarto Jalisco con dos mil 465 y en quinto sitio Chihuahua con dos mil 379.
En el país, la cifra total asciende a 31 mil 688, según las cifras presentadas por el secretario Durazo.
En cuanto a la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, Colima encabeza la lista con 88, seguido de Baja California con 74.2, Chihuahua con 63.2, Guanajuato con 52 y Guerrero con 47.
Además de Durazo, en la conferencia de López Obrador se encuentran la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; y el de Marina, Vidal Francisco Soberón.
Destacadas
Chocan patrulla a dos días de ser entregadas

Miércoles 18 de dic. 2019
Mientras acudían a un servicio esta madrugada se registra el primer choque de las nuevas patrullas estatales en Prolongación Reforma y 2 sur, en la capital poblana.
La unidad 1037 quedó con varios daños,cabe mencionar que apenas el pasado lunes el gobierno del estado recibió las primeras 250 patrullas de las mil que arrendó a la empresa Lumo Financiera por un periodo de 27 meses, las cuales se planea que sean repartidas en las 32 regiones de la entidad.
Destacadas
Qué hacer si no te respetan una oferta en el Buen Fin 2019

Viernes 15 de nov. 2019
Por fin ha llegado el Buen Fin 2019.
Y si bien las ofertas, promociones y descuentos de esta novena edición están en función de cada comercio, existen entidades públicas responsables de verificar que los establecimientos no cometan abusos.
En la edición 2018 se registraron 734 quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Los productos con más reclamaciones fueron electrónicos, pantallas, computadoras portátiles y equipos de tecnología en general. En tanto, tiendas departamentales y de autoservicio como Walmart, Sam’s Club y Liverpool concentraron 62% del total de reclamos denunciados, según datos del organismo.
Como clientes, debemos estar alertas de nuestra compra y hacer valer nuestros derechos al denunciar ante la Profeco cualquier posible abuso por parte de las tiendas; ya sea por no respetar el precio o la promoción, o bien, por engaños en la publicidad o falsas promesas” advierte Sebastián Medrano, director de Coru.com
Para este 2019, la Profeco advierte que se ubicaron 35 zonas de mayor consumo en todo el país, donde se desplegarán 147 módulos y 323 brigadas móviles.
Si eres víctima de algún tipo de abuso por parte de algún establecimiento, lo más importante es tener la evidencia que respalde los eventos sucedidos y presentar una queja ante la Profeco” añade Medrano.
La comparadora de servicios financieros Coru.com orienta a los consumidores sobre cómo proceder en caso de abuso por parte de algún comercio:
- Evidencia de la situación.
Reunir alguna prueba que dé evidencia para corroborar la situación. Ya sea que se tome una foto, se tenga el promocional o correo electrónico donde se aprecie la promesa de la tienda y el ticket de consumo con el incumpliento por parte del comercio. - Acercarse a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mediante alguno de sus diversos canales:
- Redes Sociales: Facebook (ProfecoOficial) y Twitter (@Profeco)
- Línea telefónica Profeco: para la Ciudad de México 5625 6700 y el Interior de la República 01 (800) 468 8722
Por WhatsApp instantáneo: 55 80 78 04 88, 55 80 78 04 85 y 55 80 78 03 44 - En módulos de atención a los consumidores, instalados en aeropuertos y centros comerciales
- Seguimiento a la aclaración.
Para ello hay que tener los documentos solicitados por el asesor de la Profeco y verificar el estatus de la queja por el medio indicado.
Recomendaciones para evitar abusos en el Buen Fin
- Comparar los precios y las ofertas en las tiendas. Usar el comparador de Tiendas virtuales de Profeco, que permite a los consumidores revisar si los sitios de las tiendas online cumplen con las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Protección al Consumidor.
- Revisar los términos y condiciones. Toda promoción tiene restricciones, por ello es importante preguntar a los empleados de la tienda las circunstancias bajo las cuáles se puede hacer uso de ellas.
- Verificar las ofertas de los bancos. Antes de pagar, preguntar en la caja las promociones que el comercio tiene disponible, por lo general cada banco ofrece diferentes ofertas y formas de pago para cada tienda.
-
Puebla1 año ago
Realizan censo de daños en Tecomatlán tras inundaciones
-
Destacadas4 años ago
IPM atendió a 139 mil 350 mujeres durante el sexenio
-
Destacadas1 año ago
Putin asegura que Greta Thunberg no conoce la realidad global
-
Sociedad2 años ago
Fiebre por el Día de Muertos llega hasta Alemania
-
Puebla1 año ago
Un muerto y un herido por riña en bar de Texmelucan
-
Nacionales1 año ago
Violencia imparable; matan a 292 en 3 días; rompe récord
-
Destacadas1 año ago
Deja tu odio, Dios te observa, dice hijo de Martha Erika a Barbosa
-
Nacionales1 año ago
Enfrentamiento en Guerrero deja un militar y 14 civiles muertos